La Clasificación de Niza. Es las clases para registrar una marca es usada para asignar los tipos de clases para registro de marcas a uno de los 45 números que componen esta clasificación, que describirá claramente cuál es el objeto de la marca a registrar o el producto en cuestión.
Si nuestra marca es difícil de definir con un solo número de esta clasificación, podemos asignar más, tantos como consideremos oportunos para dejar claro su contenido. Eso sí, debemos tener en cuenta que por cada clase extra de la clasificación de Niza que elijamos, tendremos que pagar una tasa adicional. Pero, exactamente
Esta clasificación fue establecida por el Arreglo para la Protección de los Derechos y las Libertades Fundamentales (1957) para facilitar la tarea para el registro del producto o la prestación de un servicio como “marca”. Ésta se renueva periódicamente y la última de sus versiones ( la 11ª) reúne los productos y servicios correspondientes a cuarenta y cinco clases:
clases para registrar una marca 1 a 34 se utilizan para definir los productos.
clases para registrar una marca 35 a 45 se utilizan para definir los servicios. Esta clasificación permite a los usuarios marcar un producto o servicio eligiendo entre estas clases la que más se identifique con ellos. La clasificación internacional de productos y servicios de Niza está reconocida en muchos países, lo que facilita el proceso de registro de una marca en cualquiera de ellos. El sistema de clasificación de Niza se describe en el sitio web de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Consulte este pdf de clasificación de Niza para el producto o servicio que desea registrar como marca. Lista de productos y servicios
El sistema de clasificación en Niza está compuesto principalmente por títulos de las clases, explicaciones y por una lista de productos y los servicios en orden alfabético.
Esta Clasificación de Niza se revisa continuamente mediante un ” compuesto de expertos “, que representa todos los Estados participantes, y una nueva redacción se hace cada cinco años. A continuación le presentamos el undécimo ejemplar de la clasificación que está en vigor el 1 de enero del año 2017.
Los títulos de clase son los nombres descriptivos oficiales de las 34 categorías o “clases” de productos y las 11 “clases” de servicios. Van acompañados, en su caso, de notas explicativas que proporcionan descripciones detalladas de los tipos de productos o servicios incluidos en las respectivas clases.
La próxima actualización de clases para registrar una marca en la clasificación en Niza tendrá lugar en 2022.
Este tratado se consumó el 15 de junio de 1957 en Niza (Francia) y se denominó “Arreglo de Niza relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas“. Este Arreglo se conoce actualmente como la Clasificación de Niza. Los países parte del Arreglo de Niza constituyen una Unión Especial en el marco de la Unión de París para la Protección de la Propiedad Industrial
La Clasificación de Niza o las clases para registrar una marca se origina con un tratado internacional que actualmente está regulado por la OMPI.
Productos químicos utilizados en la industria, la ciencia y la fotografía, así como en la agricultura, la horticultura y la silvicultura; resinas artificiales no elaboradas, plásticos no elaborados; abonos; composiciones extintoras; preparaciones para templar y soldar; sustancias químicas para la conservación de alimentos; sustancias curtientes; adhesivos utilizados en la industria.
Las pinturas, el barniz, el lacado; las sustancias para la conservación de la madera y contra la oxidación; las sustancias para colorear; los morteros; así como las materias naturales en bruto; y los metales en forma de hoja y de polvo destinados a la pintura, adornos, estampación y al arte.
Preparaciones para blanquear y otras sustancias para la colada; preparaciones para limpiar, pulir, desengrasar y raspar; jabones no medicinales; perfumería, aceites esenciales, cosméticos no medicinales, lociones capilares no medicinales; dentífricos no medicinales.
Aceites y grasas industriales; lubricantes; composiciones absorbentes, humectantes y aglutinantes; combustibles (incluida la gasolina para motores) y productos de iluminación; velas y mechas para el alumbrado.
Preparaciones farmacéuticas, medicinales y veterinarias; preparaciones sanitarias para uso médico; productos alimenticios dietéticos y sustancias adaptadas para uso médico o veterinario, alimentos para bebés; complementos alimenticios para personas y animales; emplastos, material para apósitos; material para empastar los dientes y para cera dental; desinfectantes; preparaciones para la destrucción de animales dañinos; fungicidas, herbicidas.
Metales comunes y sus aleaciones, minerales; materiales de construcción metálicos; construcciones transportables de metal; materiales para vías férreas de metal; cables e hilos no eléctricos de metal común; artículos de ferretería, pequeños artículos de ferretería de metal; tubos de metal; contenedores de metal para almacenamiento o transporte; cajas fuertes; minerales.
Máquinas y máquinas-herramienta; motores (excepto para vehículos terrestres); elementos de acoplamiento y de transmisión (excepto para vehículos terrestres); instrumentos agrícolas que no sean manuales; incubadoras de huevos; máquinas expendedoras automáticas.
Herramientas e instrumentos de mano (manuales); cuchillería; armas blancas; hojas de afeitar.
Aparatos e instrumentos científicos, náuticos, topográficos, fotográficos, cinematográficos, ópticos, de pesaje, de medida, de señalización, de control (supervisión), de salvamento y de enseñanza; aparatos e instrumentos para la conducción, conmutación, transformación, acumulación, regulación o control de la electricidad; aparatos para el registro, transmisión o reproducción del sonido o de las imágenes; soportes de registro magnéticos, discos acústicos; discos compactos, DVD y otros soportes de grabación digital; mecanismos para aparatos de previo pago; cajas registradoras, máquinas calculadoras, equipos para el tratamiento de la información, ordenadores; programas de ordenador; aparatos de extinción de incendios.
Aparatos e instrumentos de cirugía, medicina, odontología y veterinaria; miembros, ojos y dientes artificiales; artículos de ortopedia; material de sutura; aparatos terapéuticos y de asistencia adaptados a las personas discapacitadas; aparatos de masaje; aparatos, dispositivos y artículos para la actividad sexual.
Aparatos de alumbrado, de calefacción, de producción de vapor, de cocción, de refrigeración, de secado, de ventilación, de suministro de agua y de uso sanitario.
Vehículos; aparatos de locomoción terrestre, aérea o acuática.
Las armas de fuego; los proyectiles y su munición; así como los explosivos; la pirotecnia.
Objetos de metal fino y sus aleaciones; joyería, minerales preciosos y piedras semipreciosas; aparatos de cronometría y relojería.
Instrumentos musicales
Papel y cartón; productos de imprenta; material de encuadernación; fotografías; artículos de papelería y de oficina, excepto muebles; adhesivos (pegamentos) para papelería o para uso doméstico; material para artistas; pinceles; máquinas de escribir y artículos de oficina (excepto muebles); material de instrucción y de enseñanza (excepto aparatos); materias plásticas para embalar hojas, películas y bolsas; tipos de imprenta; bloques de impresión.
Caucho, caucho en bruto y semielaborado, gutapercha, goma, amianto, mica y sus sucedáneos; materias plásticas y resinas extruidas destinadas a la fabricación; materiales de embalaje, sellado y aislamiento; tubos flexibles, excepto los de metal.
Cuero e imitaciones de cuero; pieles de animales; baúles y maletas; paraguas y sombrillas; bastones; fustas, arneses y artículos de guarnicionería; collares, correas y prendas de vestir para animales.
Productos de la construcción (no metalizados); cañerías de construcción rígidas no metalizadas; materiales asfálticos, de alquitrán y de brea; edificaciones móviles de material de construcción no metalizado; construcciones monumentales no metalizadas.
Muebles, espejos, marcos de cuadros; recipientes no metálicos para el almacenamiento o el transporte; hueso, cuerno, marfil, hueso de ballena o nácar en bruto o semielaborados; conchas; espuma de mar; ámbar amarillo.
tipos de clases para registro de marcas 21 Utensilios y recipientes de uso doméstico o de cocina; peines y esponjas; cepillos (excepto pinceles); materiales para la fabricación de cepillos; artículos de limpieza; artículos de limpieza; lana de acero; vidrio en bruto o semielaborado (excepto el vidrio de construcción); cristalería, porcelana y loza.
tipos de clases para registro de marcas 22 Cuerdas y cordeles; redes; tiendas de campaña, lonas y toldos; lonas de materias textiles o sintéticas; velas; sacos y bolsas para el transporte y almacenamiento de materiales a granel; materias de relleno y acolchado (excepto de papel, cartón, caucho o plástico); materias textiles fibrosas en bruto y sus sucedáneos.
Hilados e hilos para uso textil.
Tejidos y sus sucedáneos; ropa de cama; ropa de casa; cortinas y visillos de materias textiles o plásticas.
tipos de clases para registro de marcas 25 Prendas de vestir, calzado y sombreros.
Encajes y bordados, cintas y lazos; botones, corchetes, alfileres y agujas; flores artificiales; adornos para el cabello; cabellos postizos.
Alfombras y felpudos, linóleo y otros materiales para cubrir los suelos existentes; tapices (no textiles).
Artículos de juego, aparatos de videojuegos; objetos de gimnasia y deportivos; artículos de ornamentación para el árbol en Navidad.
Productos cárnicos, pescados, carnes de ave y productos de caza; preparados de carne; conservas de frutas y legumbres heladas, deshidratadas y guisadas; gelatinas, jaleas, confituras, compotas; productos lácteos; huevos; productos alimenticios, como por ejemplo los aceites de oliva.
Café, té, cacao y sucedáneos del café; arroz; tapioca y sagú; harina y preparaciones a base de cereales; pan, pastelería y confitería; helados comestibles; azúcar, miel, melaza, levadura, levadura en polvo; sal; mostaza; vinagre, salsas (condimentos); especias; hielo.
Productos agrícolas, acuícolas, hortícolas y forestales, en bruto y sin elaborar; cereales y semillas, en bruto y sin elaborar; frutas y hortalizas frescas, hierbas frescas; plantas y flores naturales; bulbos, plantones y semillas para plantar; animales vivos; alimentos y bebidas para animales; malta.
Las cervezas; el agua embotellada y gaseada y otras bebidas refrescantes y no alcoholizadas; los zumos y las bebidas carbónicas; el jarabe y otras preparaciones destinadas a la preparación para la elaboración de bebidas.
Bebidas alcohólicas (excepto cervezas)
Tabaco; artículos para fumadores; cerillas. SERVICIOS Del número 35 al número 45, la Clasificación de Niza incluye los siguientes servicios.
Publicidad; gestión de empresas; administración de empresas; funciones de oficina.
Seguros; asuntos financieros; asuntos monetarios; asuntos inmobiliarios.
Construcción de edificios; reparación; servicios de instalación.
Telecomunicaciones.
Servicios de transportes; acondicionamiento y conservación de objetos; preparación de los desplazamientos o viajes.
tipos de clases para registro de marcas 10 Procesamiento de materiales.
Educación; formación; entretenimiento; actividades deportivas y culturales.
Actividades de carácter científico y tecnológica y de investigación y desarrollo correspondientes; prestación de servicios de estudio e información de carácter industrial; diseño y creación de hardware y programas de computación.
Servicios de restauración; alojamiento temporal.
Servicios médicos; servicios veterinarios; cuidados higiénicos y de belleza para personas o animales; servicios agrícolas, hortícolas y forestales.
Servicios jurídicos; servicios de seguridad para la protección física de bienes materiales y personas; servicios personales y sociales prestados por terceros para satisfacer las necesidades de las personas. También puede consultar aquí la Clasificación de Niza de la OEPM. Origen de la Clasificación de Niza